lunes, 16 de septiembre de 2013

FILOSOFÍA DEL GUSTO

MEDITACIÓN VIII
DE LA SED
·         La temperatura, próxima a treinta y seis grados de Réaumur, evapora continuamente los diversos fluidos cuya circulación mantiene la vida
·         En nuestra opinión, la sed reside en todo el sistema digestivo.
Cuando se tiene sed, se percibe distintamente que todas las partes inhalantes de la boca, garganta y estómago están afectadas.
·         se apacigua la sed aplicando líquidos en sitios distintos de esos órganos, como por ejemplo al bañarnos, es porque desde el momento que se introducen en la circulación rápidamente son arrastrados al lugar del mal y obran aquí como remedios.
·         La sed latente o habitual es el equilibrio insensible que se establece entre la evaporación transpiratoria y la necesidad de remediarla.
·         La sed artificial, propia de la especie humana, proviene del instinto innato que nos conduce a buscar en las bebidas fuerzas que por naturaleza no tienen y que resultan de la fermentación.
·         La sed ardiente es la que resulta si aumentan las ganas de beber y hay imposibilidad de satisfacer la sed oculta. Se llama ardiente porque va acompañada de ardimiento en la lengua, de sequedad en el paladar y de calor consumitivo en todo el cuerpo.
·         Circunstancias diversas, unidas o separadas, pueden contribuir a aumentar la sed.[1]

INTRODUCCIÓN

La sed es una sensación que emite el cerebro para avisarnos que necesitamos ingerir líquido. La sensación de sed puede ser recibida por el cerebro desde varias vías, la principal son unos receptores en la boca que tiene el control de la sed. 

La boca y la lengua se mantienen húmedas y lubricadas gracias a la saliva (contiene 2,5l de agua) . Al bajar el nivel de humedad y resecarse se produce una sensación (estimulo) para la sed, la cual es temporalmente aliviado al tomar líquidos o por temperaturas bajas.

Otras señalen llegan cuando en la sangre se acumulan ciertas sustancias como sales o azucares. 

En la vida diaria perdemos agua por las funciones que realiza nuestro organismo para continuar con la vida, crecer y mantenernos. Las pérdidas más importantes son las siguientes: 

** A través de la orina se pierde diariamente entre 1 1,5 litros. 
** Mediante la transpiración en Cn 0,5 a 1 litro.
** Por respiración se pierde unos 0,4 litros. 
** Heces 0,1 0,2 litros por día en Cn.


La archiconocida recomendación beber dos o tres litros de agua al día, tenemos que tener en cuenta el agua que se encuentra en los alimentos y en otras bebidas como la leche, el café o la coca cola. [2]

DESARROLLO

La sed es una sensación del cuerpo humano, la que exige consumir líquidos para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano.
La sed se puede presentar de tres formas: latente, artificial y ardiente.
La sed latente es la aparece después de haber perdido líquidos producto del deporte.
La sed artificial es la que se crea para poder consumir bebidas cítricas.
La sed ardiente es aquella que se produce pero no se puede satisfacer completamente.
Es importante consumir el agua necesaria para el cuerpo ya que la falta de la misma por periodos largos puede provocar la muerte.

CONCLUSIÓN

El agua es el elementos más importante para el ser humano porque el agua permite que nuestro cuerpo se mantenga en optimas condiciones, al igual que mantener nuestro cuerpo hidratado después de realizar un esfuerzo físico donde se pierde agua y vitaminas que permiten problemas que pueden terminar en la muerte.

Bibliografía:

J.A. Brillant-Savarin- 2001-Filosofía del gusto-Barcelona-EDITORIAL ÓPTIMA


Técnicas Utilizadas en Cocina Molecular


Químicos